¡Plan para este finde sin falta en Málaga! ¡Se acaba el domingo 24 de septiembre! No os perdáis la magnífica muestra colectiva de fotografías de María Lumbreras @marialumbreraskrauel y Paco Negre @paconegre en el Archivo Municipal de Málaga @archivomunicipalmalaga que reúne una representación de los espacios más íntimos de los talleres de 46 artistas malagueños, o que desempeñan su labor en la ciudad y en la provincia. Muy agradecida de haber sido seleccionada entre este elenco de maravillosos compañeros y compañeras de tanto nivel. Muchas gracias igualmente al Área de
@ateneo.malaga La Antesala del Ateneo presenta “Diálogios: Aixa Portero & Enrique Brikmann que se inaugura hoy jueves 7 de septiembre a las 20 h. Diálogos nace de un lenguaje que quiere trascender el tiempo. La exposición versa como un poema etéreo cuya musa es la naturaleza. Ramas entrelazadas cual conexiones neuronales dialogan con un salpicado abstracto en una suerte de danza cósmica donde cada célula es una galaxia en miniatura. Como un vals de partículas subatómicas, en una sinfonía profunda sin fin ni lamento, Diálogos nos remite a esos "Hombres
Con alegría os invito a la próxima exposición artística en la que participo. Es un honor para mi exponer junto a un artista de tan reconocida trayectoria y aún mejor calidad humana, como es Enrique Brinckmann enriquebrinkmann.es Es un dúo project de diálogos entre dibujos y estará hasta el día 13 de Octubre. La inauguración es el jueves 7 de septiembre a las 20 h en la Antesala del Ateneo de Málaga🥰
presentando como principal novedad la exposición 'El Bosque ilustrado', propuesta expositiva de la artista malagueña Aixa Portero. Una obra inspirada en el concepto de paz, comisariada por Victoria Arribas Roldán.
El Bosque ilustrado es la propuesta expositiva de la artista Aixa Portero para el Monasterio de San Juan de Burgos. Comisariada por Victoria Arribas Roldán, la muestra, que se lleva a cabo en el marco de LIBRARTE (Feria del libro de artista de Castilla y León)
Con Manuel Mateo Pérez. Ven, acércate, conoce y disfruta Andalucía. Viaja, adéntrate en el patrimonio, la monumentalidad y el arte de nuestros pueblos, en nuestra cultura, en el talento de los nuevos creadores y sus lenguajes
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Pax Natura, la primera exposición individual en un museo español de la artista malagueña Aixa Portero. La exposición Pax Natura, comisariada por Almudena Ríos, está compuesta por obras formadas por más de doscientas piezas de sus
Estos meses de verano Aixa Portero (Málaga, 1975) ha estado encerrada en la Alhambra trabajando en las ilustraciones para un libro de viajes. Su obra ha sido reconocida por su fuerza, su magnetismo, su profundidad y su exquisito eco. Es una de las artistas con más proyección en Andalucía.
La artista malagueña Aixa Portero, una de las voces más reveladoras e incisivas del arte plástico español, expone hasta el 2 de junio en Art Vilnius, la primera feria internacional de Lituania. De allí vuela a Bogotá donde inaugura una muestra de algunas de sus más conocidas piezas en la galería La Cometa, el más importante salón de arte de Colombia. En Vilna, en la capital lituana, Aixa Portero exhibe en el décimo aniversario de Art Vilnius.
La transformación, la resignificación y la importancia de la memoria histórica y social son los ejes de Raíz Natura, una exposición de la española, Aixa Portero, que invita a los espectadores a transitar en una reflexión dual a través de libros tejados en las salas de la galería La Cometa.
El Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Minsk acogerá por primera vez una exposición de pinturas, esculturas e instalaciones de una artista española, la malagueña Aixa Portero, que estrenará su proyecto 'Las raíces del vuelo' el próximo 10 de septiembre en Bielorrusia, en el marco de una colaboración cultural entre ambos países.
Libros colgantes, plumas de aire y pinturas de vidrio y óleo. Una instalación de este tipo de Bielorrusia y España se presentará en un proyecto de arte conjunto. La exposición de la bielorrusa Elena Tulobova y de artistas españoles ocupará cinco salas del Centro de Arte Contemporáneo. Las exhibiciones se colocarán en el piso, las paredes y el techo.
Denunciar la violencia, el terrorismo, reclamar los derechos humanos y recuperar la memoria de la inocencia son los ejes en los que se asienta la exposición Re-bajas de la inocencia, de la artista malagueña Aixa Portero, hija del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Luis Portero, asesinado por ETA. La exposición, que se inaugura hoy y permanecerá abierta hasta el 17 de mayo en el Carmen de los Mártires de Granada, es una muestra de obras en las que se mezclan la pintura, la fotografía o las nuevas tecnologías.