Exposición "Radix Pacis", Galería La Empírica, Granada, España - Aixa Portero - Artista Contemporánea Española
Artista Contemporánea Española
Aixa Portero
27825
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-27825,bridge-core-3.1.1,cookies-not-set,,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

Exposición «Radix Pacis», Galería La Empírica, Granada, España

About This Project

 

Sueño con una pax hipnótica.

¿Y si Minerva hubiera seducido a Marte?

Pax, hija de Iustitia, es poco venerada, solo observa.

Radix Pacis surge del bulbo-origen que abandona su estado velado ante la luz. Metamorfosea sus raíces profundas en ramas. Se detiene ese instante de fragilidad punzante en la crisálida para su reconstrucción lírica.

La vuelta al origen es un nido polisémico: es continente, es contenido. Lo rupestre se refiere a la roca como soporte: la piedra angular.

Es un reencuentro con la huella histórica de la memoria, también del olvido.

La cultura se arraiga profundamente en la naturaleza, de ahí la necesidad de un nuevo tipo de ethos.

Brotan plumas de raíces y ramas inertes, germina la savia de la crisálida muerta, emana la vida desde la piedra, los medios naturales se invierten, y el vacío se transforma en un generador creativo. Lo oculto pasa del “no ser” al ser, es Poiesis.

Raíz que nace del sentido de apropiación y de pertenencia, de un “no-olvido” del entorno al que se pertenece, desde esa ley de la naturaleza que es la Iustitia.

La pluma es al vuelo, lo que el libro a la libertad, pero la pluma es también un Marte trival, el atuendo del guerrero.

Desde el origen Venus se viste de pluma, es Pax y es Minerva. Es resiliente.

La verdad emerge como alétheia, es un canto a la paz. Brota el yo consciente, que es un “tú” y es un “nosotros”. Poesía. Cultura. Naturaleza. Raíz de paz.

 

Aixa Portero